COMUNILAB

[¡Estamos estrenando canal de Youtube! Visítalo aquí.]

ComuniLab: Laboratorio de Aprendizaje en Comunidad

¿Qué es ComuniLab?

ComuniLab es una comunidad en formación, un espacio generador de momentos de aprendizaje:
familias que educan en casa confluyen en un espacio físico (actualmente en la localidad de Barrios Unidos). Cada familia trabaja con sus hijos, con su propio modelo, pero en los intersticios la comunidad de niños y niñas desarrollan proyectos juntos, juegan, exploran, se divierten y forman lazos de amistad.
Y para los padres que no tienen la opción de quedarse allí, ComuniLab ofrece facilitadores que se encargan de que los niños y niñas alcancen sus propias metas dentro de un modelo de aprendizaje autodirigido.

NUESTROS VALORES:
  • Los niños aprenden mejor cuando están bien emocionalmente.
  • El juego es esencial y más efectivo en los procesos de aprendizaje.
  • Los niños pueden tomar las riendas de su aprendizaje, con base en sus intereses y talentos innatos.
NOS INSPIRAMOS EN:

– Sobre desescolarización y homeschooling, la experiencia y persistencia de Ana Paulina Maya, cuya página web y canal de YouTube
están llenos de excelentes recursos.

Agile Learning Centers (vamos en camino a asociarnos con ellos).

Alianza para el Aprendizaje Autodirigido.

– El método Charlotte Mason (por su énfasis en la promoción de lectura de calidad y el aprendizaje de las ciencias desde la observación).

– Los principios de Desarrollo Comunitario Cristiano según los hemos aprendido con CCDA

¿Por qué ComuniLab?

  • Porque familias que educan a sus hijos en casa suelen tener dificultades para encontrar una comunidad estable con la cual formar lazos sólidos (sin ir de un lado a otro de la ciudad).
  • Porque formar comunidad no tiene que significar renunciar a modelos particulares de educación. Y viceversa: escoger un modelo particular de educación no debe significar aislamiento de quienes eligen diferente.
  • Porque en Bogotá los desafíos de movilidad y el alto costo de vida demandan que seamos creativos al momento de elegir opciones de educación.
  • Porque en términos de educación, hay quienes buscamos formatos flexibles.
  • Porque en comunidad se aprende mejor.
  • Porque nuestra ciudad necesita una generación que crezca con un sentido de transformación social.

¿Cuánto cuesta?

Porque somos una comunidad en formación, sin ánimo de lucro, creemos en que hay más dignidad en charlar con las personas y llegar a acuerdos. Así que le invitamos a que nos escriba y programemos una visita. Siempre tratamos de responder muy rápido 🙂